Cuidar el por-venir en la Universidad Pedagógica Nacional

Asumo la dirección de la Universidad Pedagógica Nacional con una vitalidad pedagógica, una convicción ética y un compromiso político, que he registrado en una promesa: cuidar su por-venir. Reconozco la universidad como epicentro para el uso de la razón y la emoción con sus distintas estrategias, posibilidades y expresiones. La universidad desde sus inicios siempre se ha entendido como un lugar de encuentro en el que es posible avanzar y reconocer el conocimiento más allá de sus usos pragmáticos, hacia la defensa de la autonomía del pensamiento.

Recordando al maestro Zuleta podemos decir que la búsqueda de la democracia es de la naturaleza misma de la universidad pública, en ella, el conocimiento es puesto en función de las necesidades sociales y del ejercicio de los derechos ciudadanos, además, garantiza la regulación de las interacciones entre sus miembros con justicia y equidad. El ejercicio libre de la razón, de los afectos, la unión dialéctica entre teoría y práctica, la argumentación, el cuidado, y la autorregulación autónoma es lo que constituye en la universidad pública lo que llamamos “una comunidad académica”. Por ende, no puede haber espacio en ella para obediencia ciega a la tradición, y mucho menos de subordinación a intereses particulares que quieren colonizarla.

En este escenario atravesado por el repertorio de saberes, luchas, experiencias y trayectorias de quienes creemos en la potencia de la universidad pública, especialmente de la Universidad Pedagógica Nacional, nuestro compromiso está orientado por su defensa desde la filosofía del buen vivir, con apuestas epistémicas que fortalecen las relaciones sur – sur, el diálogo, la profundización de la democracia, la solidaridad y la corresponsabilidad de la comunidad educativa en la construcción de propuestas pedagógicas y didácticas que le apuestan al derecho a la educación.

Trabajaremos para forjar un gobierno universitario a partir de decisiones colectivas y de respeto irrestricto de los derechos, donde se destaquen las iniciativas profesorales, estudiantiles, de egresados, egresadas, de trabajadores, trabajadoras, administrativos, administrativas, y de los cuerpos colegiados: Consejos de Departamento, de Facultad, Académico y Superior, con la intención de robustecernos como comunidad universitaria.

Hablamos de por-venir, porque somos conscientes de que sin universidad pública se debilita el pensamiento crítico en la sociedad, porque va más allá de los intereses confesionales o empresariales. Cuidar el porvenir de la UPN es un nuevo gesto ético que nos convoca como país, por lo que vamos a propiciar diálogos con los gobiernos distrital, regional, nacional, y la comunidad internacional para trabajar en programas conjuntos, en función de un proyecto de gobierno universitario que pone en el centro la vida y con ella, la materialización plena del derecho a la educación en condiciones de justicia y buen vivir.

Creemos en la educación pública como derecho fundamental y bien común, de ahí que la financiación y la autonomía universitaria sean esenciales en pro de garantizar un proyecto de formación de maestros, maestras, profesionales de la educación y de la pedagogía, que se pueda coordinar con las regiones y las zonas de conflicto en procura de expandir propuestas de educación para la paz, interculturalidad, derechos humanos, memorias colectivas, políticas ambientales, ciencia abierta, etc.

Tenemos la plena convicción de que el respeto a las libertades, la consolidación de la democracia, la significación colectiva del ethos universitario y la potenciación de la justicia social constituyen los principios fundamentales para la protección de la dignidad. A ello le sumamos, como criterios de acción pedagógica, el reconocimiento generoso de la diversidad de cosmovisiones y concepciones educativas inter e intrageneracionales que esperamos tengan la firmeza en el cuidado de los vínculos afectivos y pedagógicos que contribuyan al por-venir de nuestra universidad.

Universidad Pedagógica Nacional 

INSTALACIÓN PRINCIPAL CALLE 72

Dirección: Calle 72 No. 11-86, Bogotá, Colombia.

Código Postal: 110221

Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Conmutador: (57) 601 594 1894 // 601 347 1190

Nit: 899.999.124-4

Crear y consultar:
PQRSFD

Inscribirse a nuestros programas académicos:
Admisiones y Registro
sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Inscribirse a nuestros cursos de idiomas:
Centro de Lenguas

Únicamente notificaciones judiciales:
oju@pedagogica.edu.co

Comunicarse con nosotros: 
Directorio digital

Administrativo Calle 79

Direccion: Carrera 16A n.º 79-08
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 594 1894 ext. 159
Correo:

Admisiones y Registro

Direccion: Carrera 9 n.º 70-69 - Bogotá
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 4:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 594 1894 ext. 468
Correo: sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Centro de Lenguas

Direccion: Calle 79 n.º 16-32
Horario: Lunes a viernes 7:00 a.m. - 7:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 610 8000 ext. 204 // 601 594 1894 ext. 674
Correo: centrodelenguas@pedagogica.edu.co

Parque Nacional

Direccion: Calle 39 n.º 1-60 Este - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 245 8684 // 601 594 1894 ext. 618
Correo: lic_artes_escenicas@pedagogica.edu.co

Posgrados

Direccion: Carrera 9 n.º 70-69 - Bogotá
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 594 1894
Correo:

El Nogal

Direccion: Calle 78 n.º 9-92 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 594 1894 ext. 614 // 601 346 5786 ext. 114
Correo: fba@pedagogica.edu.co

Sección de Educación Inicial Comunidad 0

Direccion: Carrera 22 n.º 73 - 43 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 255 5609
Correo: escuelamaternal@pedagogica.edu.co

Valmaría

Direccion: Calle 183 n.º 54D-20 esquina - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 594 1894 exts. 616 y 617 // 601 678 8888 - 601 678 8867 exts. 101, 102 y 128
Correo: fac.edufisica@pedagogica.edu.co

Instituto Pedagógico Nacional

Direccion: Calle 127 n.º 11 – 20 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono: (57) 601 627 6927 // 601 627 6928
Correo: ipn@pedagogica.edu.co

Universidad Pública de Kennedy (UPK)

Direccion: Calle 6C No. 94A-25
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Telefono:
Correo: