Helberth Augusto Choachí González es abogado, con una especialización en Instituciones Jurídico-Penales y una maestría en Derecho con énfasis en Investigación, ambas de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato a doctor en Ciencia Jurídica y Políticas de la Universidad Pablo Olavide de España
Posee una vasta experiencia en la dirección académico-administrativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde ha ocupado cargos clave como vicerrector académico, secretario general, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) y coordinador de la Licenciatura en Educación Comunitaria.
Su trayectoria docente incluye su trabajo en la UPN entre 2011 y 2016 como profesor ocasional y de planta en la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Además, fue profesor de la especialización en Pedagogía de los Derechos Humanos en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de 2015 a 2020. En el ámbito de la investigación, fue docente investigador para el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2019 y colaboró con la Corporación Síntesis y UNICEF en un análisis comparativo sobre la situación de adolescentes y mujeres jóvenes privadas de la libertad.
La gestión de Choachí al frente de la UPN se enfoca en la transformación integral de la institución. Su proyecto rectoral, “Por una Universidad que cuida su por-venir”, busca fortalecer el rol de la universidad como formadora de docentes y ampliar su impacto a nivel nacional e internacional. Entre sus logros más destacados se encuentran:
El fortalecimiento de programas como el Centro Tiflotecnológico y el Programa de Apoyos para Personas con Discapacidad (Pradif), garantizando así el acceso y la permanencia de comunidades diversas en la universidad.
La regionalización de la oferta académica de la UPN, llevando programas de profesionalización a distintas zonas del país, y la articulación efectiva con escuelas normales superiores del país.
Ha avanzado en proyectos de gran impacto social con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Ministerio para la Igualdad.
Durante su gestión ha realizado diversas obras para garantizar el bienestar de la comunidad. Estas incluyen la inauguración de un nuevo edificio administrativo, la adecuación de espacios de trabajo para docentes en la sede de Valmaría, la adquisición de un edificio para la Facultad de Artes, la modernización de las cafeterías, y la reconstrucción de canchas y espacios recreativos.
Por primera vez en la historia de la UPN, se reconocieron derechos como vacaciones y prima vacacional para los profesores ocasionales.
Junto con su equipo logró la aprobación de la ley “70 años UPN y 100 años IPN” en el Congreso de la República y la participación activa de la universidad en el Plan Decenal de Educación.
Para el profesor Choachí, una universidad que cuida de su porvenir implica una gestión adecuada de recursos, la solución creativa de problemas, el trabajo en equipo y el amor por la institución.